EVALUACION DE GESTION DE TIEMPOS
NOTA: JUSTIFICAR LAS RESPUESTAS
1. Para controlar el cronograma, un director de proyectos está
volviendo a analizar el proyecto para predecir su duración. Lo hace mediante el
análisis de la secuencia de las actividades con la menor cantidad de flexibilidad de
calendarización. ¿Qué técnica está utilizando?
A. Método de la ruta crítica
B. Diagrama de flujo
C. Diagramación por
precedencia
D. La estructura de
desglose del trabajo
2. Una dependencia que necesita que el diseño se finalice antes de
que se pueda iniciar la manufactura es un ejemplo de:
A. Dependencia
discrecional.
B. Dependencia
externa.
C. Dependencia obligatoria.
Rta: Debido a que la dependencia es requerida
D. Dependencia del
alcance.
3. ¿Cuál de las
siguientes GENERALMENTE se ilustra MEJOR mediante diagramas de barras que por diagramas
de red?
A. Relaciones lógicas
B. Rutas críticas
C. Compensaciones de recursos
D. Avance o estado
Rta: Camino acelerado (opción B) afectaría tiempo
y costo. Análisis Monte Carlo y los costos de ciclo de vida (opciones A y D)
no están directamente relacionados con recursos. Nivelación (opción C) es
la única que definitivamente afectará recursos.
4. Si el estimado optimista para una actividad es de 12 días y el estimado pesimista
es de 18 días, ¿cuál es la desviación estándar de esta actividad?
A.
1
Rta: La
desviación estándar se obtiene restando el estimado optimista del pesimista y
dividiendo por seis.
B. 1,3
c. 6
D. 3
5. Una heurística se describe MEJOR como:
A. Herramienta de control.
B. Método de calendarización.
Rta: es
una regla práctica que se puede usar consistentemente
C. Herramienta de planificación.
D. Regla generalmente aceptada.
6. Retraso (lag) significa:
A. La cantidad de tiempo que una
actividad se puede atrasar sin retrasar la fecha de finalización del proyecto.
B. La cantidad de tiempo que una
actividad se puede atrasar sin retrasar la fecha de inicio temprano de su sucesora.
C. Tiempo de espera.
Rta: Flotación
total y flotación libre (opciones A y B) son el tiempo que una actividad puede
ser demorada sin impactar el proyecto entero o la próxima actividad
D. El producto de un recorrido hacia
adelante y hacia atrás.
7. ¿Cuál de las siguientes es la MEJOR herramienta de dirección de
proyectos para usar con el fin de determinar el mayor período de tiempo que
llevará el proyecto?
A. La estructura de desglose del
trabajo
B. Diagrama de red
Rta El
diagrama de barras (opción d) puede mostrar una fecha de fín, pero no es
utilizado para determinar fechas y mostrar progreso. El acta de
constitucion de proyecto (opción a) puede incluir cualquier fecha de fín
requerida, pero no una determinación lógica de cuanto tomará el proyecto.
C. Diagrama de barras
D. Acta de constitución del proyecto
8. ¿Cuál de las siguientes opciones es CORRECTA?
A. La ruta crítica ayuda a comprobar cuánto tiempo llevará el
proyecto.
B. Sólo puede haber una ruta
crítica.
Rta: Aunque
teniendo tres caminos críticos PODRÍA requerir más personas (opción C), o más
costo (opción D) la respuesta que es siempre y definitivamente verdadera es la
B. Debido a que debe manejar tres caminos críticos, hay más riesgo que algo
ocurra que demore el proyecto.
C. El diagrama de red cambiará cada vez que cambie la fecha de
finalización.
D. Un proyecto nunca puede tener una
holgura negativa.
9. ¿Cuánto dura un hito?
A. Es más corto que la duración de la
actividad más larga.
B. Es más corto que la actividad que
representa.
C. No tiene duración.
Rta: es la forma de conocer la
duración de una tarea
D. Tiene la misma duración que la
actividad que representa.
10. ¿Cuál de las siguientes describe MEJOR la relación entre la
desviación estándar y los riesgos?
A. No hay relación.
B. La desviación estándar te dice si el estimado es preciso.
C. La desviación estándar te dice qué tan incierto es el
estimado.
Rta La opción
A no es la mejor, ya que la desviación estándar indica la cantidad de
incertidumbre o riesgo involucrado en la estimación para la actividad.
Una estimación puede tener un rango amplio (opción B) y aún ser precisa,
si el ítem estimado incluye riesgos. Opción D directamente es incorrecto
su concepto.
D. La desviación estándar te dice si el estimado incluye
un relleno-:-
·
11. La holgura de una actividad se determina a través de:
A. Realizar el análisis Monte Carlo.
B. Determinar el tiempo de espera entre actividades.
C. Determinar el retraso.
D. Determinar la cantidad de tiempo que la actividad se puede atrasar sin que se retrase la ruta crítica.
Rta: Una
relación inicio a fin entre dos actividades implica que la finalización de la
sucesora es dependiente del inicio de la predecesora.
12. Un proyecto tiene tres rutas críticas. ¿Cuál de las siguientes
describe MEJOR cómo afecta esto el proyecto?
A. Lo hace más fácil de dirigir.
B. Incrementa los riesgos
del proyecto.
Rta: Aunque
teniendo tres caminos críticos PODRÍA requerir más personas (opción C), o más
costo (opción D) la respuesta que es siempre y definitivamente verdadera es la
B. Debido a que debe manejar tres caminos críticos, hay más riesgo que algo
ocurra que demore el proyecto.
C. Requiere de más personas.
D. Lo hace más caro.
13. Si el tiempo y
costos del proyecto no son tan importantes como el número de recursos
utilizados cada mes, ¿cuál de las siguientes es la MEJOR cosa por hacer?
A. Realizar el análisis Monte Carlo.
B. Implementar la técnica de ejecución rápida.
C. Realizar la optimización
de los recursos.
Rta: Camino
acelerado (opción B) afectaría tiempo y costo. Análisis Monte Carlo y los
costos de ciclo de vida (opciones A y D) no están directamente
relacionados con recursos. Nivelación (opción C) es la única
que definitivamente afectará recursos.
D. Analizar los costos del ciclo de
vida.
14. ¿Cuándo se utiliza un diagrama
de hitos en lugar de un
diagrama de barras?
A. La planificación del proyecto
B. Cuando se reporta a los miembros del equipo
C. Cuando se reporta a la gerencia
Rta:
Planificación
de proyecto (opción A) usaría ambos tipos de gráficos. Miembros de equipo
(opción B) necesitan ver detalles y por lo tanto necesitan un gráfico de
barras más que un gráfico de hitos. Análisis de riesgos
D. Análisis de riesgos
15. Tu plan para la dirección
del proyecto
resulta en un cronograma del proyecto que es demasiado largo. Si el diagrama de red del proyecto no puede cambiar pero tienes recursos de personal adicionales, ¿qué es lo MEJOR que puedes
hacer?
A. Implementar la técnica de ejecución rápida.
Rta: Nivelación
de recursos (opción B) generalmente extiende el cronograma. Análisis Monte
Carlo (opción D) no atiende en forma directa las restricciones en de esta
situación. Para comprimir el cronograma, usted podría o bien realizar camino
acelerado o intensificar el proyecto. Sin embargo, la situación dice que el
diagrama de red no puede cambiar. Esto elimina la opción de camino acelerado
(opción A), dejando la opción C como la mejor opción.
B. Nivelar los recursos.
C. Implementar la técnica de compresión.
D. Realizar el análisis Monte
Cario.
16. ¿Cuál de las siguientes es lo MEJOR que puedes hacer cuando te solicitan que concluyas un
proyecto dos días antes de lo planificado?
A. Decirle a la gerencia senior que la ruta crítica del proyecto no permite que el
proyecto se finalice más temprano.
B. Decirle a tu jefe.
C. Reunirte con el equipo para buscar opciones para realizar una compresión o ejecución rápida
de la ruta crítica.
Rta: Camino
acelerado (opción B) afectaría tiempo y costo. Análisis Monte Carlo y los
costos de ciclo de vida (opciones A y D) no están directamente
relacionados con recursos. Nivelación (opción C) es la única
que definitivamente afectará recursos.
D. Trabajar mucho y ver cuál es el
estado del proyecto al mes siguiente.
17. Al intentar
concluir el proyecto más rápido, el director del proyecto examina los costos asociados con la compresión de cada actividad. El MEJOR enfoque a la compresión también incluiría
examinar:
A. El impacto de los riesgos de la compresión de cada actividad.
Rta: Ejecución
rápida implica iniciar en simultánea dos actividades que originalmente etaban
programadas para iniciar una después de la otra. Esta técnica de
compresión incrementa el riesgo y potencialmente causa retrabajo, por cambios
que se puedan requerir en los puntos de dependencia entre las dos actividades.
B. La opinión del cliente sobre qué actividades
comprimir.
C. La opinión del jefe sobre qué actividades comprimir y en qué orden.
D. Fase del ciclo de vida del proyecto en la que la actividad está programada para
ocurrir.
18. ¿Cuál de los siguientes procesos incluye preguntarles a los miembros del equipo acerca de los estimados de tiempo para sus
actividades y llegar a acuerdos sobre la fecha de calendario para cada actividad?
A. Secuenciar las Actividades
B. Desarrollar el Cronograma
C. Definir el Alcance
Rta: Camino
acelerado (opción B) afectaría tiempo y costo. Análisis Monte Carlo y los
costos de ciclo de vida (opciones A y D) no están directamente
relacionados con recursos. Nivelación (opción C) es la única
que definitivamente afectará recursos.
D. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto
19. Un director de
proyectos está
en medio
de la ejecución
de un
proyecto de construcción muy grande cuando descubre que el tiempo que se necesita para concluir el proyecto es mayor al tiempo disponible.
¿Qué
es lo MEJOR que puedes hacer?
A. Reducir el alcance del producto.
B. Reunirse con la gerencia y decirles que no se puede cumplir con la fecha requerida.
C. Trabajar horas extras.
D. Determinar las opciones para la compresión del cronograma y presentar a la gerencia su opción recomendada.
Rta: Es la mejor forma para conseguir
mas horas para avanzar en el proyecto
20. Durante la
planificación del proyecto, estimas el tiempo necesario para cada actividad y luego añades los
estimados para crear el estimado del proyecto. Te comprometes a concluir el proyecto
para esta fecha. ¿Cuál es el problema de este escenario?
A. El equipo no creó el estimado, y estimar utilizando ese método
lleva mucho tiempo.
B. El equipo no creó el estimado, y no se utilizó un diagrama de
red.
C. El estimado es muy largo y debería
ser creado por la gerencia.
D. El estimado del proyecto
debería ser el mismo que la fecha de conclusión requerida por el cliente.
Rta: Se debe realizar el respectivo
diagrama para estimar los tiempos de un proyecto
21. Eres un director
de proyectos en un proyecto de desarrollo de software de US$5.000.000. Mientras trabajas
con tu equipo del proyecto para desarrollar un diagrama de red, te das cuenta de una
serie de actividades que se pueden trabajar en paralelo pero deben
terminar en una secuencia específica. ¿Qué tipo de método de secuencia de
actividades se necesita para estas actividades?
A. Método de diagramación por precedencia
Rta es la mejor forma para darle un
camino a nuestro proyecto habiendo terminado tarea s requeridas con
anterioridad
B. Método de diagramación con flechas
C. Método de la ruta crítica
D. Método de diagramación operacional
22. Eres un director de proyectos en un proyecto de desarrollo de
software de US$5.000.000. Mientras trabajas con tu equipo del proyecto para
desarrollar un diagrama de red, tu arquitecto de datos sugiere que se puede mejorar la calidad
si la gerencia senior aprueba el modelo de datos antes de pasar a otros
elementos de diseño. Ellos apoyan esta sugerencia con un artículo de una publicación
líder en desarrollo de software. ¿Cuál de los siguientes describe MEJOR este
tipo de entrada?
A. Dependencia obligatoria
Rta deben haber tareas ya terminadas
para poder avanzar
B. Dependencia discrecional
C. Dependencia externa
D. Heurística
23. Sobre la base de lo siguiente, si necesitaras acortar la duración del
proyecto, ¿qué actividad intentarías reducir para acortarlo?
-

A. Actividad B
B. Actividad D
Rta Es la que más tiempo gasta
C. Actividad H
D. Actividad C
24. Tienes un proyecto con las siguientes
actividades: La actividad A lleva 40 horas y puede comenzar después del inicio del proyecto. La actividad B lleva 25 horas y debe ocurrir después del inicio
del proyecto. La actividad C debe ocurrir después de la actividad A y lleva 35 horas. La actividad D debe ocurrir después de las actividades B y C, y lleva 30 horas. La actividad E debe realizarse después de la actividad C y lleva 10 horas. La actividad F se
realiza después
de la Actividad E y lleva 22 horas. Las actividades F y D son las últimas actividades del proyecto. ¿Cuál
de las siguientes
es VERDADERA
si la actividad B tomara 37 horas?
A. La ruta crítica sería de 67 horas.
B. La ruta crítica cambiaría a Inicio, B, D, Final.
C. La ruta crítica sería Inicio, A, C, E, F, Final.
Rta son las tareas que no puede tener
falencias por que retrasaría el proyecto
D. La ruta crítica se incrementaría por 12 horas.
25. Un director de proyectos ha recibido los estimados de duración de las
actividades de su equipo. ¿Cuál de las siguientes necesita con el fin de concluir el proceso Desarrollar el Cronograma?
A. Solicitud de cambios
B. Sistema de control de cambios al cronograma
Rta estar la documentación con los
cambios requeridos por el cliente
C. Acciones correctivas recomendadas
D. Reservas
26. Un director de
proyectos se
está haciendo
cargo de un proyecto de
otro director de proyectos durante la planificación del proyecto. Si el nuevo director de
proyectos quiere ver lo que planificó el director de proyectos anterior para gestionar los cambios al cronograma, sería MEJOR buscar en:
A. Plan de gestión de las comunicaciones.
B. Plan de gestión de las actualizaciones.
C. Plan de asignación de personal.
D. Plan
de gestión del cronograma.
Rta Es donde puede encontrar el plan
del proyecto con cada uno de los entregables
27. Un director de
proyectos está
usando
los estimados
de duración
del promedio ponderado para realizar el análisis de la red del cronograma. ¿Qué tipo de análisis matemático se está utilizando?
A. Método de la ruta crítica
B. Distribución beta
C. Monte Cario
D. Nivelación de recursos
28. La EDT, los estimados para cada
paquete de
trabajo
y el diagrama
de red
están concluidos. Lo
SIGUIENTE que debe hacer el director del proyecto es:
A. Secuenciar las actividades.
B. Validar que tengan el alcance correcto.
C. Crear un cronograma preliminar y obtener la aprobación del equipo.
D. Completar la gestión de los riesgos.
29. Un nuevo proyecto
de desarrollo de producto tiene cuatro niveles en la estructura de desglose del trabajo y ha sido secuenciado utilizando el método de
diagramación por precedencia. Se han recibido los estimados de duración de las actividades. ¿Qué se debe hacer A CONTINUACIÓN?
A. Crear una lista de actividades.
B. Comenzar la estructura de desglose del
trabajo.
C. Finalizar el cronograma.
D. Comprimir el cronograma.
30. Eres el director
de proyectos para un nuevo proyecto de desarrollo de producto que tiene cuatro niveles
en la estructura de desglose del trabajo. El diagrama de red y los estimados de
duración se han creado, y se ha desarrollado y comprimido un cronograma. ¿Qué
actividad de la gestión del tiempo debes realizar DESPUÉS?
A. Controlar el Cronograma.
B. Estimar los Recursos de las
Actividades.
C. Estimar el cronograma de manera análoga.
D. Obtener la aprobación.
31. Un miembro del
equipo de investigación y desarrollo te dice que su trabajo es muy creativo
como para proporcionarte un sólo estimado fijo para la actividad. Entre los dos
deciden usar las horas de trabajo promedio para desarrollar un prototipo (de
proyectos anteriores). ¿Éste es un ejemplo de cuál de las siguientes?
A. Estimación paramétrica
B. Estimación por tres valores
C. Estimación análoga
D. Análisis Monte Carlo
32. Una actividad
tiene un inicio temprano (ES) del día 3, un inicio tardío (LS) del día 13, una
finalización temprana (EF) del día 9 y una finalización tardía (LF) del día 19.
La actividad:
A. Está en la ruta crítica.
B. Tiene un retraso.
C. Está avanzando bien.
D. No está en la ruta crítica.
33. El proyecto se calculó para finalizar cuatro días después de la
fecha de conclusión deseada. No tienes acceso a recursos adicionales. El
proyecto es de bajo riesgo, se espera que la relación costo beneficio sea de
1,6, y las dependencias son preferenciales. Bajo estas circunstancias, ¿cuál es la MEJOR cosa por hacer?
A. Reducir recursos de una actividad.
B. Hacer más actividades simultáneas.
C. Mover recursos de las dependencias
preferenciales a las dependencias externas.
D. Quitar una actividad del proyecto.
34. Un director de
proyectos para una pequeña compañía de construcción tiene un proyecto que se presupuestó
en US$130.000 durante un período de seis semanas. Según su cronograma, el
proyecto debería haber costado US$60.000 a la fecha. Sin embargo, ha costado US$90.000. El proyecto
también está retrasado con respecto al cronograma, debido a que los estimados
originales no fueron exactos. ¿Quién tiene la PRINCIPAL responsabilidad para
resolver este problema?
A. El director del proyecto
B. La gerencia senior
C. El patrocinador del proyecto
D. El director de la oficina de dirección de
proyectos
35. La gerencia senior
se está
quejando
de que no son capaces de determinar fácilmente el estado de los proyectos en
curso dentro de la organización. ¿Cuál de los siguientes tipos de informes ayudaría a proporcionar información
resumida
a la
gerencia senior?
A. Estimados de costos detallados
B. Planes para la dirección del
proyecto
C. Diagramas de barras
D. Informes de hitos
36. La acción de reorganizar los recursos de modo que se utilice cada mes un número
constante de recursos se le llama:
A. Compresión.
B. Holgura.
C. Nivelación.
D. Ejecución rápida.
37. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio de un estimado análogo del proyecto?
A. Estará más cerca de lo que el trabajo en realidad
va a necesitar.
B. Está basada en una comprensión detallada de lo que el trabajo necesita.
C. Proporciona al equipo del proyecto
una comprensión de las expectativas de la gerencia.
D. Ayuda al director del proyecto a determinar si el proyecto
cumplirá con el cronograma.
38. Durante la
ejecución del proyecto, se realizan un gran número de cambios al proyecto. El director del proyecto
debe:
A. Esperar hasta que se conozcan todos los cambios e imprimir
un nuevo cronograma.
B. Realizar cambios aprobados como sea necesario, pero
mantener la línea base del cronograma.
C. Realizar sólo los cambios aprobados
por la gerencia.
D. Hablar con la gerencia antes de realizar cualquier cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario